top of page

¿Qué es y qué hace el PAT?

Desde el Programa de Acompañamiento Territorial se trabaja activamente en las 6 zonas sanitarias de la ciudad.

Actualmente se cuenta con 130 actividades semanales, divididas en 45 talleres y 85 Espacios de Primera Escucha

  • Los Espacios de Primera Escucha tienen distintas modalidades:  individual,  grupal, para familiares y referentes afectivos, para mujeres y creativos. La modalidad de atención es ambulatoria y de carácter voluntario por demanda espontánea y/o a través de turnos programados.

  • Los Talleres son de carácter preventivo, de promoción de la salud y/o asistenciales que buscan acompañar el programa terapéutico de cada paciente. Se orientan a gestionar el tiempo libre y construir prácticas saludables, trabajando con valores y habilidades de importancia para la vida de los/as usuarios/as. Se ofrecen talleres deportivos, musicales, psico-educativos, artísticos, entre otros.

¿Qué hay cerca
de mi barrio?

Si vivís en la ciudad de Córdoba, comunicate al teléfono del Programa de Acompañamiento Territorial y conocé acerca de los talleres y los espacios de primera escucha que funcionan cerca de tu casa

PAT - Córdoba Capital

El PAT es una estrategia de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones que prevé la realización de tareas de prevención y asistencia en los distintos barrios de la Ciudad de Córdoba, procurando llegar a aquellas zonas de mayor vulnerabilidad social. 

 

Estas tareas se realizan de manera articulada con distintos actores de la sociedad, como escuelas, parroquias, centros vecinales, entre otros.

 

El programa está basado en la intervención de abordaje integral con enfoque de derechos y propiciando la participación comunitaria, este programa posee equipos de intervención territorial que elaboran proyectos de intervención según las necesidades y demandas detectadas en cada zona.

manuales

Programa de Acompañamiento Territorial

Manual de Ejecución

Abordajes comunitarios de problemáticas
asociadas a los consumos

Ancla 1

Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones

CURSO DE PROMOTORES TERRITORIALES

El presente Manual forma parte de una propuesta del PAT orientada a la Formación de Promotores Territoriales para la Prevención en Adicciones. Dicha formación tiene por objetivo dotar de herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias y está destinada principalmente a referentes barriales y vecinos/as de Córdoba

MANUAL PARA CAPACITADORES

DE PROMOTORES TERRITORIALES EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Este Manual para Capacitadores sistematiza la propuesta de formación, los contenidos y metodología de trabajo, a fin de ofrecer orientaciones generales para acompañar la Formación de Promotores Territoriales en Prevención de Adicciones. El mismo fue elaborado de manera participativa y colaborativa con quienes se desempeñaron como Capacitadores durante los años 2022 y 2023 y el Equipo de Coordinación de la propuesta.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • X

Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones

Ministerio de Salud

Gobierno de la Provincia de Córdoba 

bottom of page