top of page

Nueve localidades se formaron en el curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones



● Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las

Adicciones y los Centros RAAC locales.

● Ya participaron más de 250 vecinos y vecinas del interior provincial.

● Tiene por objetivo brindar herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la

prevención del consumo de sustancias.


Más de 250 vecinos y vecinas del interior provincial se capacitan en el curso de

Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones. Esta iniciativa es impulsada

por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del

Ministerio de Salud de Córdoba y los Centros RAAC de cada localidad.


Los municipios que brindan esta capacitación son: Cruz del Eje, San Marcos Sierras, Villa

Santa Rosa de Río Primero, Río Segundo, Luque, Calchín, Alejo Ledesma, Laboulaye y

Obispo Trejo.


Sobre el curso:


-Es presencial y gratuito destinado a profesionales, referentes barriales y vecinos/as

de la provincia.


-Se trata de 5 módulos presenciales que son dictados por los coordinadores de cada

Centro RAAC.


Objetivos


● Brindar herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del

consumo de sustancias.

● Generar un espacio de encuentro e intercambios, con foco en la sensibilización y el

compromiso en la prevención y asistencia de las adicciones.

● Fortalecer redes con quienes ya trabajan en la temática o quieran sumarse.

● Visibilizar e informar a los/as vecinos acerca de los espacios que brinda la RAAC en

todo el territorio provincial.


Qué son los promotores comunitarios


Los/as promotores/as comunitarios/as buscan fortalecer las acciones de prevención y

realizar actividades de inclusión con llegada a todo el territorio. De este modo, asumen un


rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o

grupos que atraviesan problemas de consumo.


Por último, una tarea central del/la promotor/a territorial es poder ofrecer información

actualizada y completa de los recursos y servicios a donde se puede recurrir en la zona y/o

en otras zonas de la ciudad para la atención de problemáticas de consumo.


Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los

compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red

Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones

destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento. Más información en

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page